Nos encantan los productos

En Thankyou, siempre hemos aplicado a los productos dos reglas:

Rule 1 Es @2X
Rule 2 Es @2X

Llevamos tiempo soñando con que los productos de Thankyou lleguen a más partes y personas. Pero no podemos alcanzar solos ese objetivo. Nos asociamos con diseñadores, creadores, innovadores y socios de escala global para ayudar a dar a conocer Thankyou en todo el mundo.

Elección del consumidor

Hay dos formas de redistribuir la riqueza a partir de la elección del consumidor:

Image Two Ways@2X

Uno

Fabricar productos y venderlos directamente al consumidor en Thankyou.co.

Dos

Diseñar y crear productos para que socios de talla mundial a los que se concede la licencia de Thankyou fabriquen y distribuyan productos de Thankyou por todo el mundo. Se trata de un modelo de crecimiento muy eficiente y eficaz, y nos encantaría que usted participase en la aventura de desarrollar The Thankyou Licence.

Licencia

Desarrollo de the Thankyou licence

Esto lo cambia todo

Tras 12 años dirigiendo una empresa de productos tradicional, nos dimos cuenta de que estábamos muy lejos de la visión que sustentó la creación de esta organización. Al examinar en profundidad nuestra historia, nos dimos cuenta de que se nos da bien lanzar ideas. Pero a la hora de sostenerlas a gran escala, compitiendo con las principales empresas del mundo, nos quedábamos en un término medio.

David Kidder, líder en marketing global, habla de alejarse de las cosas que se hacen medianamente bien e ir a por todas en aquello en lo que se destaca.

Luego consideramos un modelo de negocio que, cuanto más lo examinábamos, más veíamos su potencial infinito: la concesión de licencias de la marca Thankyou. A continuación, mostramos algunos ejemplos de este modelo con los que puede que no esté familiarizado:

  • Adidas fabrica y distribuye las zapatillas Yeezy (la marca de Kanye West);
  • Nestlé fabrica y distribuye cápsulas de café de Starbucks;
  • Disney otorga licencias de su marca a cientos de fabricantes de ropa, juguetes, papelería e incluso productos para bebé;
  • y The Coca Cola Company concede la licencia de su fórmula a fabricantes y distribuidores de todos los rincones del mundo...

Pensamos que si el sistema puede hacer uso de este modelo con unas zapatillas, una cápsula de café o una bebida azucarada, y generar miles de millones para los accionistas, ¿por qué no girar esa misma llave para obtener potencialmente miles de millones de dólares que reviertan una situación injusta y ayuden a acabar con la pobreza extrema?

Más información Expandir

El papel de Thankyou es diseñar y crear productos e ideas, encontrar los socios adecuados que puedan ayudar a llevar estas ideas a una escala global de manera sostenible, exigirles que lleven a cabo prácticas éticas en la cadena de suministro y entregar el dinero recaudado a nuestros agentes de cambio relevantes en primera línea de los países en desarrollo. Es decir, estos socios no son los dueños de Thankyou, sino que se les concede una licencia para fabricar y distribuir una categoría específica de producto en una región en concreto.

¿El poder de The Thankyou Licence? Comienza llevando la línea de cuidado personal de Thankyou de dos de los países más pequeños del planeta al planeta entero. ¿Dónde podría detenerse?

Si usted es como nosotros, nunca: una vez que ves Thankyou, ya no puedes dejar de verlo. ¿Se podría encontrar Thankyou en casi cualquier categoría de producto? Con este modelo, es tan simple como encontrar los socios adecuados que estén dispuestos a participar en la misión.

Right Image@2X

¿Por qué Thankyou tomó este camino? Más información Expandir

Porque probamos casi todos los demás caminos que pudimos durante 12 años. Nuestro objetivo no es dirigir un pequeño negocio social que deje huella. Lo que queremos es inclinar la balanza y darle la vuelta al sistema de gasto en consumo, que tiene un valor de 63 billones de dólares.

Para ganar en los negocios, hay que aprovechar la «ventaja competitiva sostenible». Vamos a examinar, como si fueran casos de estudio, todas las categorías en las que hemos actuado. En los estantes de las tiendas minoristas, a la izquierda y a la derecha de Thankyou encontrará lo siguiente:

  1. La marca propia de un supermercado o minorista y, a menudo, una «pseudo marca casera» adicional que no muestra el nombre del minorista en el embalaje, pero es de su propiedad. Estos productos reciben un espacio prémium en los estantes que a veces no parece justo, pero la ventaja competitiva sostenible del supermercado es que son dueños de la tienda. Ellos deciden.
  2. Son una marca independiente que posee su propia fábrica y tiene acceso a inversores o a un volumen de capital considerable. En comparación con nosotros, estas marcas tienen la capacidad de generar un mayor margen de beneficio (porque son dueños de su propia fábrica, mientras que nosotros contratamos a los fabricantes) y tienen acceso a grandes volúmenes de capital para lanzar ofertas y hacer marketing de manera continua. Esa es su ventaja competitiva sostenible.
  3. Los competidores multinacionales que poseen sus propias fábricas cuentan con cadenas de suministro internacional eficientes y tienen acceso a volúmenes enormes de capital. Suelen ser los que más caja hacen y en muchos casos han permanecido décadas en su categoría respectiva. Esa es su ventaja competitiva sostenible.
  4. Y aquí está Thankyou. No somos dueños de las tiendas, contratamos a los fabricantes y, debido a nuestro modelo de dedicación exclusiva, no disponemos de un gran capital.

No obstante, pese a que carecemos de la ventaja competitiva sostenible que tienen nuestros competidores, sí contamos con una ventaja: creemos que es la marca, el propósito y el poder que tiene la gente cuando se mueve y la apoya. El único problema es que nuestra ventaja competitiva no era sostenible. Cada vez que nos enfrentábamos cara a cara con los competidores en una categoría, realizábamos un lanzamiento increíble y exitoso, pero sabíamos que muy rápidamente los demás usarían su ventaja competitiva sostenible para desgastarnos y, en algunos casos, superarnos por completo.

Puede leer acerca de nuestros dos últimos lanzamientos, que lo normal es que hubieran durado 6 meses, pero nos llevaron 4 años y casi terminan con nosotros, aquí: Moon shot. Tanto ellos, como el viaje al completo, ayudaron a dar forma a este giro que estamos tomando.

El nuevo modelo da la vuelta al juego que hemos estado jugando. Nos asociamos con empresas que tienen la capacidad de sostener productos en el mercado gracias a su ventaja competitiva, a la vez que nos centramos en la nuestra propia, amplificando así el efecto que podemos lograr en nuestro propósito de erradicar la pobreza extrema en el mundo.

Además de la «ventaja competitiva sostenible», otro factor que impulsa esta asociación es que algunas de las empresas más grandes del mundo tienen mucha más experiencia que nadie en la resolución de los problemas complejos que presentan las cadenas de suministro. Thankyou cuenta con la intención y la pasión, y ha invertido años en este viaje, pero nos falta un ingrediente fundamental: la escala. Hemos sido testigos de la trayectoria de algunos competidores durante los últimos 12 años y nos impresiona lo que han conseguido en ese ámbito. Esta asociación cobra más sentido en la medida en que Thankyou se propone pasar a la escala global de un modo sostenible.


¿Qué diferencias hay entre este modelo y el anterior? Más información Expandir

¡Es más eficiente! En nuestro modelo anterior lo hacíamos todo internamente, o cuando subcontratábamos era a grupos que agregaban un margen razonable a sus costes (fabricación, almacenamiento, etc.). Los costes eran enormes. Cuando empezamos a pasar a una escala mayor, la cantidad que había que invertir para crecer empezó a superar el rendimiento que podíamos generar para nuestro proyecto. Si bien puede parecer que los márgenes del nuevo modelo son más bajos, cuenta con mayor escala y eficiencias para generar esos márgenes, lo que le permite a Thankyou lograr un resultado igual de bueno, sino mejor.


¿Por qué una empresa que puede hacerlo todo por sí misma querría una licencia de Thankyou? Más información Expandir

Los logotipos se hacen de la noche a la mañana, pero lleva décadas construir una marca. Thankyou ha trabajado 12 años en la construcción de una marca auténtica impulsada por un propósito. No es fácil imitar una historia y una trayectoria tan ricas. En la industria, todo el mundo sabe lo difícil que es crear marcas auténticas con un propósito y lograr que muchas personas compren esa idea. Muchos fabricantes globales no pueden hacerlo y ahí es donde entra en juego nuestra asociación con ellos.


¿Estamos siendo un poco ingenuos sobre cómo operan algunas de estas empresas? ¿No se rigen en última instancia por el beneficio, en lugar de un propósito? Más información Expandir

Nos gustaría creer que todas las empresas con las que trabajamos están impulsadas por un propósito y quieren dejar huella, y en muchos casos es realmente así. Pero no somos ingenuos. La dura realidad es que la presión de los accionistas puede a veces impedirles alcanzar el ideal por el que se rigen (ese es el lado oscuro del capitalismo). Esta asociación no se fundamenta en que los socios «deseen hacer el bien». Si Thankyou le tiene a usted, si el consumidor nos apoya, entonces las grandes empresas de bienes de consumo se enfrentan a un problema. Si saben que usted elegirá Thankyou, solo les quedan dos opciones: fabricar el producto para usted y ganar un poco menos de lo que ganarían con su propia marca, o ver cómo un competidor suyo lo fabrica y perder completamente la venta. La competencia es la base del capitalismo y la estamos usando para bien. No creemos que el beneficio y tener un propósito deban excluirse mutuamente.


¿Cuánto recibe Thankyou por un producto vendido con The Thankyou Licence? Más información Expandir

Los estándares de la industria de licencias oscilan entre el 1 % y el 18 %, según la categoría y la naturaleza de la asociación. Con el primero, hay que marcar una casilla importante: estar en el promedio o por encima del promedio de las tarifas de la industria de licencias en la categoría de salud y belleza. Si miramos a nuestros 12 años de historia comercial como empresa, nuestro beneficio neto promedio fue del 6 %. Algunos años fue mucho más alto, otros más bajo. Pero la conclusión es que podemos ganar el mismo dinero (si no más) con este modelo. Y se trata de un modelo más eficiente para nuestra misión de hacer llegar la mayor cantidad de dinero posible a nuestros socios de choque. Si bien el porcentaje parece pequeño, hay que pensar en la escala. Las 150 principales empresas que conceden licencias de sus marcas o activos de marca alcanzan un volumen de ventas en el sector minorista de 260 000 millones de dólares.


¿Le parece bien a Thankyou que el socio gane dinero? Más información Expandir

Desde el primer día, el modelo de Thankyou ha generado un beneficio mutuo que conduce a la sostenibilidad a largo plazo. El hecho de que durante 12 años nuestros fabricantes y distribuidores ganasen dinero es lo que hizo que el modelo fuera sostenible. Necesitamos que nuestros socios puedan mantener este modelo en su negocio durante las próximas décadas. Así que, sí, nos parece muy bien que nuestros socios ganen dinero.


¿Qué les impide a los socios administrar mal una categoría, fabricar un producto mediocre o tomar decisiones poco éticas? Más información Expandir

Los fundamentos del acuerdo incluyen el rendimiento, la calidad del producto y las cláusulas de nuestro código de conducta, que nuestros socios deben cumplir. Nuestro equipo de expertos en gestión de licencias se encarga de exigir responsabilidad a nuestros socios. Si no cumplen su parte del acuerdo, podrían perder la licencia y ver cómo la obtiene un competidor.


¿Estamos ante una liquidación de Thankyou? Más información Expandir

Ni mucho menos. Este modelo no es una liquidación de Thankyou. Por el contrario, lo que hacemos es permitir que los socios utilicen la marca en determinadas categorías durante periodos de tiempo determinados. Thankyou, la marca y las entidades son propiedad de Thankyou Charitable Trust.


Socios

Makers Innovators Creative Logo@2X

Habíamos oído decir que el 80 % de lo que hace cada uno también puede hacerlo otra persona. Un 15 % es lo que puede hacer alguien a quien se le da instrucción y se le enseña a lo largo del tiempo. Nos queda un 5 %. Ese 5 % es lo que solo tú puedes hacer. Eso en lo que cada uno es el mejor del mundo. Eso que hace a cada persona ser lo que es o, en nuestro caso, a Thankyou ser Thankyou.

Nuestro historial de lanzamiento de ideas fue excelente. Pero a la hora de sostenerlas a gran escala, compitiendo con las principales empresas del mundo, nos quedábamos en un término medio. Ahora hemos apostado todo con nuestro 5 %. Y con The Thankyou Licence, queremos asociarnos con otros que hayan averiguado también cuál es su 5 %.


Nuestro 5 %

  • Aumento exponencial de agentes de cambio efectivos
  • Liderar un movimiento para crear un cambio global
  • Generar ideas y crear aceptación
  • Ofrecer una experiencia de marca de talla mundial
  • Lanzamientos revolucionarios
  • Desarrollo de marca, comunicación y creatividad
  • Gestionar asociaciones y reuniones épicas

Lo que no es nuestro 5 %

  • Fabricación y distribución global de primera clase
  • Inversión profunda en categorías específicas para garantizar un crecimiento sostenible a largo plazo y una posición de liderazgo en el mercado

La invitación

Si tiene la capacidad de crear y distribuir un nuevo producto con licencia de Thankyou, nos encantaría hablar con usted. O tal vez sea una empresa emergente y le interese asociarse con Thankyou. A medida que Thankyou construye rápidamente su red de socios, estamos ideando algunas formas creativas de gestionar asociaciones épicas para llevar ideas de productos a una escala global y lograr un impacto mundial.

Two People@2X

Sostenibilidad

Nuestra misión es erradicar la pobreza extrema. Creemos que debemos hacerlo de manera responsable y sostenible.