Querida humanidad:
En estos momentos, 736 millones de personas viven en una situación de pobreza extrema.
Mientras tanto, en el mismo planeta, gastamos 63 billones de dólares en productos de consumo cada año.
No creemos que esto sea correcto.
Si eres como nosotros, es probable que todo esto te incomode bastante. ¿Por qué?
Existe porque el sistema está fracturado. Le está fallando a la humanidad y es hora de que cambie.
Hemos visto un camino a seguir. Aquí es donde intervenís tú y esta campaña.
Para cambiar el mundo, primero debemos cambiar el sistema.
Únete a nosotros.
Estamos cambiando la forma de hacer las cosas.
Thankyou existe para ofrecerle al mundo una opción de consumo cuyo único fin es acabar con la pobreza extrema.
Somos una empresa social que comenzó en uno de los países más pequeños del mundo. Hemos comprobado que se han recaudado más de AUD 17 millones de dólares australianos para ayudar a comunidades vulnerables de todo el mundo. El recorrido no ha sido fácil, pero creemos que esto solo es el comienzo.
Si esta campaña funciona, Thankyou podría llegar a 190 países más y juntos podríamos cambiar el curso de la historia y ayudar con millones de dólares de los consumidores a poner fin a la pobreza extrema de nuestros tiempos.
No es una hazaña menor. Por eso te necesitamos.
Una invitación para darle la vuelta al consumismo. Para siempre.


Hemos enviado una invitación de colaboración a once de las empresas de productos más importantes, que en este momento son algunos de nuestros mayores competidores.
Fabrican, distribuyen y venden cientos de marcas y miles de millones de productos cada día, y nos reuniremos con ellas dentro de dos semanas. Lo que les hemos pedido que hagan cambiará el mundo. Les hemos pedido que fabriquen y distribuyan productos de Thankyou a nivel internacional. Para darle la vuelta al consumismo. Para siempre.
Si dicen que sí, juntos podríamos cambiar millones de vidas.
La pregunta es cómo hacemos que participen. Aquí es donde entras tú.
Actualización de campaña
El 29 de septiembre, lanzamos una petición al mundo cuya respuesta ha significado un gran honor para nosotros. La campaña impulsó un movimiento de personas de más de 35 países que se unieron para llevar esta idea más allá de lo que nunca hubiéramos imaginado. Las personas compartieron el vídeo, publicaron contenido creativo y, después de dos semanas de campaña juntas, conseguimos 740 apariciones en medios de todo el mundo, llegamos a personas de más de 80 países y alcanzamos un total de 2600 millones de impresiones de campaña. (La campaña más grande que habíamos realizado hasta ese momento consiguió 42 millones de impresiones de campaña).
El mensaje llegó alto y claro a algunas de las empresas más grandes del mundo. Después, tuvimos importantes reuniones durante algunas semanas que se convirtieron en meses, mientras intentábamos encontrar el socio adecuado para que nos ayudara con #thankyoutotheworld.
Pretendíamos hacer una llamada rápida, pero parece que "No Small Plan" requiere más tiempo. Hemos pedido a las empresas que hagan algo que nunca antes habían hecho y eso lleva tiempo. Para nuestra sorpresa y satisfacción, ha habido empresas (que no estaban en el grupo de las once iniciales con las que contactamos) que se han puesto en contacto con nosotros.
Es muy emocionante y nos estamos tomando nuestro tiempo para decidir qué camino seguir. Dentro de 10 o 15 años, nos gustaría mirar atrás y comprobar que tomamos la decisión correcta, sin importar si fue una decisión rápida o no. ¿Por qué? Porque el efecto de esta colaboración podría hacer que la humanidad diera un paso adelante y se acercase al fin de la pobreza extrema.
¡Permanece atento! Estamos deseando llegar al final del viaje e informarte de todo.

No será una tarea fácil.
La pobreza extrema no desaparecerá hasta que (todos) decidamos acabar con ella. Creemos que juntos podemos crear una nueva normalidad. Para siempre.
Unas semanas después de las reuniones con los importantes, anunciaremos publicamente quien participa en uno de los carteles digitales más grandes del mundo.
Ese día, esperamos celebrarlo con aquellos lo suficientemente valientes como para ayudarnos a cambiar el sistema y el mundo.
Nosotros nos apuntamos, ¿y tú?

¿Quieres ayudar más?
Para almas bondadosas como tú que quieren hacer todo lo posible por difundir esta idea a lo largo y ancho, descarga nuestro kit de herramientas de campaña a continuación.


Preguntas frecuentes
¿Tienes alguna pregunta? Respondemos encantados
Es posible que encuentres la respuesta aquí, pero si no, envíanos un correo electrónico a [email protected]
¿De qué otras formas puedo apoyar esta campaña?
Más información 
Expandir 
Si quieres seguir mostrándole a P&G y Unilever tu apoyo a esta campaña, te damos las gracias de corazón. Descarga nuestro kit de campaña en el sitio web de la campaña. El kit contiene un montón de ideas sobre cómo puedes correr la voz por todas partes y ayudar a que esta campaña sea un éxito.
¿Por qué esta campaña?
Más información 
Expandir 
En estos momentos, el mundo está pasando por una situación realmente difícil. Creemos que nuestro planeta necesita cambios urgentes, y la forma más rápida de conseguirlo es encontrar socios que tengan ese tipo de influencia. Se trata de una petición arriesgada y, según nuestra experiencia, este tipo de ideas siempre requieren un gran apoyo público solo para salir a la luz. El poder de la gente + una idea sencilla pero atrevida = cambio real.
¿Por qué queréis colaborar con las empresas más grandes del mundo?
Más información 
Expandir 
Nuestro objetivo no es dirigir una pequeña empresa social que aporte su granito de arena. Es inclinar la balanza y darle la vuelta al sistema del gasto global de los consumidores de 63 billones de dólares para ayudar a poner fin a la pobreza extrema. Sí, un gran objetivo que requiere un enfoque poco convencional. Para tener éxito en los negocios, hay que jugar con la conocida «ventaja competitiva sostenible». Este nuevo modelo cambia por completo las reglas del juego. Nuestro objetivo es colaborar con organizaciones (¡anteriormente nuestros competidores!) que tienen la capacidad de mantener productos en el mercado gracias a su ventaja competitiva, mientras nos centramos en nuestra propia ventaja competitiva: crear y promover esta marca, su propósito y la fuerza de la gran cantidad de personas que la respaldan. Juntos tenemos una mayor influencia y lograremos crear un mundo en el que nadie viva en la pobreza extrema.
Colaborar con un «pez gordo» no hará que Thankyou deje de ser quien es ni hacer lo que hace. Nuestro único objetivo es influir en la vida de las personas y colaborar a crear un mundo donde nadie tenga que vivir en la pobreza.
¿Qué diferencias hay entre este modelo y el anterior?
Más información 
Expandir 
En dos palabras: ¡más eficiente! En el anterior modelo, dirigíamos nuestro negocio de productos de forma interna y cuando subcontratábamos componentes, lo hacíamos a grupos que, de manera razonable, añadían un margen a sus costes (fabricación, almacenamiento, etc.). Si bien muchas de las personas a las que externalizamos trabajos fueron increíblemente generosas y rebajaron su margen, la realidad es que gestionar un negocio de productos no es algo sencillo e implica muchos gastos. Cuando empezamos a crecer, la cantidad que había que invertir empezó a superar el rendimiento que podíamos generar para nuestro proyecto. Este nuevo modelo tiene una mayor escala y eficiencia, y ofrece a Thankyou la posibilidad de crear una diferencia mucho mayor que antes. Puedes obtener más información sobre el acuerdo aquí.
¿Las empresas tienen que aceptar un acuerdo global o pueden centrarse en ciertos países?
Más información 
Expandir 
Consideramos que, dada la situación actual en la que se encuentra el mundo, tenemos suficientes argumentos sólidos para solicitar un acuerdo global, pero estamos abiertos a realizar acuerdos basados en regiones geográficas. ¡Todo esto lo discutiremos con nuestros posibles socios cuando nos reunamos con ellos! En última instancia, queremos acordar una colaboración que funcione para todos y nos lleve a recorrer un camino con el fin de lograr nuestra visión.
¿Por qué ha tardado tanto Thankyou en adoptar una postura global? ¿Os habéis planteado presentar vuestro proyecto en otros países?
Más información 
Expandir 
La verdad es que pensábamos que nos lanzaríamos al mercado global hace años. Incluso nos ofrecieron algunas oportunidades comerciales atractivas en los Estados Unidos, el Reino Unido y otros países, pero nuestro objetivo era conseguir el modelo adecuado. Resulta que no es fácil. Hace dos años, emprendimos un viaje a Nueva Zelanda para probar nuestro primer lanzamiento en otro país. Hemos aprovechado todo lo que hemos aprendido para prepararnos para este momento (presentarle Thankyou al mundo). Puedes leer más sobre nuestro recorrido aquí en Moonshot.
¿Por qué se llama «Thankyou» vuestra empresa?
Más información 
Expandir 
Creemos que la gratitud es una de las fuerzas más universales y poderosas del mundo. Fundamos la empresa en un momento en el que a menudo la gente se sentía «culpable» por querer marcar la diferencia, pero en Thankyou realmente queremos inspirar a las personas a ser generosas y altruistas a través del concepto de la gratitud.
¿Tenéis nuevos productos o estáis trabajando en algo nuevo que revelaríais como parte de esta nueva colaboración?
Más información 
Expandir 
Thankyou tiene una sólida trayectoria en la categoría de alimentación y una cartera futura de muchos otros productos e ideas. Lo realmente poderoso de esta nueva propuesta de asociación es que si podemos conseguir que un socio comercialice las gamas de cuidado personal y para bebés de Thankyou, creemos que, con el tiempo, podríamos encontrar más socios que fabricaran y distribuyeran también otras líneas de productos. Esperamos poder lanzar nuevos productos e ideas novedosos en un futuro, pero por ahora nos estamos centrando en nuestros gamas de productos actuales.
¿Cómo trabajaréis con vuestros futuros socios para garantizar que todos hacen lo correcto?
Más información 
Expandir 
Hemos seleccionado cuidadosamente a posibles socios que admiramos en las áreas de calidad del producto, rendimiento y negocios responsables. Los principios básicos del acuerdo de asociación incluirán estos elementos, y nuestro equipo de expertos en gestión de licencias harán todo lo que esté en su mano para garantizar que nuestros socios cumplen con ellos.
¿Qué haréis si ninguno de los posibles socios acepta el acuerdo?
Más información 
Expandir 
Esperamos que eso no pase, pero tanto si P&G o Unilever (o cualquiera de sus competidores) nos dicen que sí como si nos dicen que no, nuestro objetivo de lograr un mundo donde nadie viva en la pobreza extrema no cambiará, y no pararemos hasta conseguirlo. Hemos visto el poder de las personas que apoyan una causa, y en el caso de Thankyou, ha sido la gente que ha utilizado todo lo que tenían en su mano para marcar la diferencia. Si esta campaña llega a más personas que se unen en pos de un mundo mejor, Thankyou tiene garantizado un futuro brillante y hace que la campaña valga la pena, independientemente del resultado.
¿A qué se destina el dinero de esta campaña?
Más información 
Expandir 
Si bien esta campaña no está recaudando fondos directamente, consiste en lograr una asociación que generará lo que esperamos sean millones de dólares para cambiar el mundo en los próximos años. En Thankyou, nuestro objetivo es ver un mundo donde ninguna persona viva en la pobreza extrema (personas que viven con menos de 1,90 dólares al día), y este es el trabajo que nuestros socios de impacto realizan a través de sus proyectos. Puedes obtener más información sobre nuestros proyectos aquí.
¿Thankyou financia proyectos en mi país?
Más información 
Expandir 
Depende de donde vivas, pero lo más probable es que sí. Puedes obtener más información sobre nuestros proyectos aquí. Si no estamos financiando ningún programa en tu país en estos momentos, puede deberse a varias razones. En Thankyou, nos centramos principalmente en financiar socios de impacto que trabajan para acabar con la pobreza extrema (ayudan a personas y comunidades que viven con menos de 1,90 dólares al día), por lo que los proyectos que financiamos siguen esta línea. A veces, también colaboramos con programas que ayudan a grupos de personas que aún están en situación de marginación o desventaja dentro de su propio entorno socioeconómico (como los proyectos que financiamos con Children's Ground en Australia), pero que viven por debajo de este umbral, aunque no es nuestra prioridad principal.
En el contexto de una posible globalización, ¿tenéis previsto abrir oficinas y ofrecer puestos de trabajo en otros países?
Más información 
Expandir 
Antes de la pandemia, teníamos previsto abrir oficinas en otros países, pero ahora las cosas han cambiado (como para casi todo el mundo). En marzo, comenzamos a teletrabajar y desde entonces nuestra política ha pasado a ser la de «trabajar desde cualquier lugar». Dicho esto, con el tiempo nuestra intención es tener bases en el hemisferio norte.
¿Dónde puedo comprar vuestros productos?
Más información 
Expandir 
Ahí está el problema... Por el momento, nuestros productos solo están disponibles en Australia y Nueva Zelanda. Por eso necesitamos que nos ayudes y apoyes esta campaña, para que podamos convencer a una de las mayores empresas de productos del mundo a que fabrique y distribuya productos de Thankyou al mundo. Un día, esperamos poder tener productos de Thankyou disponibles en todos los países del mundo.
¿Qué productos ofreceréis a nivel internacional?
Más información 
Expandir 
¡Excelente pregunta! Es algo que tenemos que hablar con nuestro socio una vez que superemos la primera prueba. Por ahora, puedes ver nuestra gama principal disponible actualmente en Australia y Nueva Zelanda en la sección de productos de nuestro sitio web.
¿Cuándo estarán disponibles vuestros productos en mi país?
Más información 
Expandir 
¡Todo depende de si P&G y Unilever (u otro socio) colaboran con nosotros! Cuantas más personas muestren su apoyo a Thankyou durante la campaña a través de publicaciones y etiquetando a estos dos peces gordos o a alguno de sus competidores, más rápido podremos empezar a tener productos en tu país.
¡Me gustaría saberlo todo sobre esta colaboración!
Más información 
Expandir 
¡Genial! Puedes obtener más información aquí.


— Desconocido
Aquí puedes ver algunas publicaciones con el lema «Yo me apunto, ¿y tú?» que nos encantan:
¿Quieres saber qué pasará?
Regístrate a continuación para recibir actualizaciones sobre esta campaña, las reuniones con los peces gordos y todo el universo Thankyou.
¿Necesitas más información?
Descubre más sobre Thankyou y nuestra misión y modelo para lograr un mundo en el que nadie viva en la pobreza extrema.
Consultas de prensa
Descarga nuestro kit de prensa a continuación o contacta con nuestro equipo en [email protected].